• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Zinkup Marketing

Zinkup Marketing

Zinkup is a B2B and technology marketing and communication boutique firm. We help companies kick-start sales, leverage the brand, expand existing business, and raise funds.

  • Servicios
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • En

Comunicación

Cómo aprovechar el Black Friday para sacar el máximo rendimiento a la comunicación de tu negocio

12 noviembre, 2021 by zinkupmarketing

Desde hace años el último viernes de noviembre ha cobrado una especial relevancia para los españoles: el Black Friday llegó para quedarse.


La previsión para las semanas de campaña del Black Friday es aplastante: El gasto medio de los españoles en el Black Friday 2021 aumentará el 20%, hasta los 180 euros. Si a este gasto le sumamos el estimado en el Cyber Monday que asciende a 98 euros, tenemos ante nosotros un fin de semana que registrará un gasto medio de 270 euros por consumidor. Los productos más comprados pertenecen, en este orden, a los sectores de moda, electrónica, cosmética y libros. Con estas cifras y la evolución de los últimos años, está claro que esta campaña comercial importada de EEUU se ha vuelto una de las más importantes del panorama nacional.


El pistoletazo de salida lo dieron las grandes compañías de comercio online, pero, poco a poco, se han ido sumando todo tipo de comercios, desde tiendas físicas hasta pymes locales, pasando incluso por compañías dedicadas al B2B. Actualmente, toda estrategia comercial es válida bajo el paraguas del Black Friday.


Ahora bien, la parte negativa de todo este movimiento de masas es, precisamente, la ingente cantidad de información y ofertas que reciben los consumidores en este periodo que hace que pueda resultar muy difícil destacar, tanto a nivel de marketing como de comunicación.

¿Cómo comunicar durante el Black Friday?


Durante semanas el bombardeo informativo es constante, y puede llegar a ser agotador, y por ello es recomendable llevar a cabo una estrategia de comunicación y marketing planificada para sacarle el máximo partido a esta campaña:

  • Audiencia: hay que tener claro el target al que vas a dirigir la oferta, estudiarlo viendo las últimas ventas, búsquedas e interacciones en redes sociales.  La mejor estrategia es identificar a la audiencia para esta campaña en concreto y después buscar la mejor oferta para lanzar durante el Black Friday. Si lo que buscas es promocionar aquello que no vendes el resto del año o te sobra, créenos,  esta campaña no llegará a ser exitosa.
  • Anticipación: con tanto “ruido” comercial ya casi ninguna empresa se arriesga a comunicar únicamente el día del Black Friday. Muchos optan por activar las ofertas con anterioridad y, los que sólo las tienen activas las 24 horas del día oficial, realizan una potente campaña de comunicación previa igualmente. Lo inteligente es encontrar el equilibrio para ir informando previamente sobre las ofertas sin darle pistas a la competencia. Aquí un buen copy creativo que genere curiosidad y expectación es siempre una buena idea.
  • Diferenciación: Hay que tener en cuenta que durante las semanas previas tanto el consumidor final como el periodista (si tu intención es que la noticia genere interés mediático) reciben un aluvión de información sin precedentes. La única forma de destacar es siendo original y transgresor tanto en la forma de contarlo -aquí vuelven a entrar en juego unos buenos copys- como en la acción que se lleve a cabo en ese contexto. Por ejemplo: descuentos para personas que lleguen disfrazadas, concursos o competiciones divertidas dentro de los establecimientos, una oferta diferenciadora de uno de nuestros servicios cuando se trata de ventas B2B, etc. durante el día del Black Friday, seguro que generan interés mediático y se viraliza la acción.
  • Multicanal: Esta campaña es el mejor momento para emplear todas las herramientas de marketing que tengas a tu alcance: email Marketing, redes sociales, campañas de publicidad online, app, una landing page para la ocasión, etc. Para poder gestionar todos estos canales, se debe trabajar en una planificación previa para que todos los mensajes, aunque diferenciados para cada plataforma, estén coordinados y sigan una estrategia común.

Estas estrategias, que aquí ocupan unas líneas, conllevan un gran trabajo detrás de las áreas de marketing y comunicación. Si no sabes por dónde empezar o cómo continuar tu idea inicial, no dudes en consultarnos para poder llevar a cabo con éxito estos proyectos. Nuestro objetivo es ayudarte a sacarle el mayor partido a tu negocio.

Filed Under: Comunicación, Marketing Online Tagged With: blackfriday, Comunicación, estrategia, Marketing, RRSS

La importancia de comunicar en ciberseguridad

18 octubre, 2021 by zinkupmarketing

Octubre es el Mes Europeo de la Ciberseguridad y desde Zinkup Marketing queremos aprovechar para explicaros porqué es tan importante comunicar en ciberseguridad.


Toda empresa que quiera crecer debe comunicar. Esto es así y no hay lugar a dudas. Contar con una estrategia de comunicación y marketing no solo incrementa las ventas sino la imagen de marca y el posicionamiento frente a la competencia, independientemente del sector al que pertenezca.


Pero hay ciertos sectores en los que la comunicación es más importante, aún si cabe, porque se traspasa el ámbito comercial y conlleva una parte de concienciación social, de contribución a la sociedad. Es en este marco donde agrupamos a las empresas de ciberseguridad.


Evidentemente es importante que los potenciales clientes y la sociedad conozcan cuáles son los servicios de las empresas de ciberseguridad, la tecnología que utilizan o el área de especialización de cada una, entre otros. Pero, en un sistema cada vez más ciber conectado, donde el tiempo y las gestiones que realizamos a través de dispositivos es cada vez mayor, la formación y la divulgación en materia de ciberfraude debe estar presente en las empresas sectoriales.


Un informe realizado por Google cifra el incremento del número de ciberataques a nivel mundial hasta en un 350% en los últimos años y las pérdidas generadas por los ciberataques ascienden al 0,8% del PIB Mundial, estimado en unos 74,15 billones de euros.


Otro estudio llevado a cabo por Red.es señala que el 44,4% de los usuarios españoles continúa adoptando conscientemente conductas de riesgo en su uso habitual de Internet, pese a que el 59,8% continúa declarando que han sufrido algún tipo de incidencia durante el último semestre.


Todos estos datos vienen a confirmar la necesidad de seguir comunicando las fortalezas de las empresas de ciberseguridad pero, sobre todo, los riesgos reales de los ciberataques o las diferentes formas de ciberfraude que existen, tanto a nivel empresarial como de usuario particular. Es importante que la sociedad conozca y esté familiarizada con términos como phishing, malware o ransomware para saber identificar ataques y no caer en estas estafas. Por ello, iniciativas como el Mes Europeo de la Ciberseguridad, ayudan muchísimo a poner al sector en el foco mediático y que medios que usualmente no traten estos temas, como pueden ser los generalistas o económicos, entre otros, decidan tratarlos bajo el paraguas del “mes de…”.


Zinkup Marketing y la ciberseguridad


Desde Zinkup Marketing estamos especializados en comunicación y marketing para empresas de ciberseguridad y ponemos todo nuestro expertise para posicionar a nuestros clientes tanto en los medios de referencia del sector como en otros de índole generalista. Pero, como comentamos en este post, nuestro objetivo no es solamente comunicar los hitos corporativos, sino consolidar líderes de opinión que expongan la importancia de la formación en ciberseguridad en un mundo cada vez más online.


Hay una frase célebre muy recurrente en comunicación que dice que “si no comunicas, no existes”. Nosotros en este Mes Europeo de la Ciberseguridad la queremos reescribir: “si no comunicas en ciberseguridad, el hacker seguirá existiendo”. Frenemos el ciberfraude, la comunicación es una de las armas más poderosas en esta lucha.

Filed Under: Comunicación Tagged With: Ciberfraude, Ciberseguridad, Comunicación, Mes Europeo de la Ciberseguridad

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Inbound Marketing: Qué es y cómo aplicarlo en Startups B2B
  • La evolución del marketing desde la era de la producción hasta lo que conocemos como marketing moderno
  • 5 CLAVES PARA MEJORAR EL POSICIONAMIENTO SEO DE TU WEB
  • Cómo aprovechar el Black Friday para sacar el máximo rendimiento a la comunicación de tu negocio
  • La importancia de comunicar en ciberseguridad

Categorías

  • Branding
  • Comunicación
  • Comunicación y Relaciones Públicas
  • Digital Marketing
  • Internacionalización
  • Marketing Online
  • Marketing Online
  • Redes sociales
  • Zinkup marketing
  • Zinkup Marketing

Copyright © 2022 · Zinkup. All rights reserved