• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Zinkup Marketing

Zinkup Marketing

Zinkup is a B2B and technology marketing and communication boutique firm. We help companies kick-start sales, leverage the brand, expand existing business, and raise funds.

  • Servicios
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • En

Contenido “con sentido” en redes sociales en tiempos del Covid19

23 marzo, 2020 by zinkupmarketing

redes sociales covid19

La situación a la que nos estamos enfrentando es difícil. Cuando hace apenas una semana nos anunciaban que entrábamos en un estado de alarma, donde el confinamiento en nuestras casas, el teletrabajo y la limitación de movimientos iban a ser nuestro día a día, tardamos en asimilarlo, pero supimos que era un deber y una responsabilidad de todos. En Zinkup Marketing, después de tomar las medidas necesarias para mantener la seguridad de nuestros trabajadores y evitar los riesgos de salud por el coronavirus, nos pusimos manos a la obra a elaborar una estrategia de comunicación efectiva para transmitir las medidas que todos nuestros clientes estaban tomando para combatir juntos esta pandemia global.

 

En primer lugar, teníamos claro que, aunque otras vías de comunicación podrían ser útiles en la transmisión del mensaje, -como el email-marketing-, las redes sociales eran sin duda las protagonistas indiscutibles de esta crisis del covid19. Ahora todo sucede en las redes desde conciertos a quedadas en grupo, teatro para niños…

 

Y son las protagonistas, por tres razones fundamentales:

  • Su inmediatez en la difusión del mensaje.
  • La posibilidad de interactuar con nuestro público.
  • La cercanía de llegar directamente al salón de casa, a través de un Smartphone u ordenador.

Los nuevos retos de las redes sociales

Pero a su vez, nos dimos cuenta de que las agencias, departamentos de comunicación y marketing y los community managers de todo el mundo nos enfrentábamos a algunos nuevos retos en las redes sociales. Y aunque algunos son ya conocidos, ahora cuentan con una mayor intensidad y con unas consecuencias que saltan con mayor facilidad al mundo offline. Por eso, para que nuestra comunicación a través de las redes sea efectiva, fiable y responsable, debemos tener en cuenta algunos de estos aspectos a la hora de informar sobre esta situación en redes:

  1. Saturación de información. La cantidad ingente de información que reciben los ciudadanos a través de redes sociales en estos días hace que, aunque nuestro público esté más conectado que nunca y todo se viralice a una velocidad de vértigo, nuestro mensaje tiene más probabilidades de quedar diluido y pasar más desapercibido que nunca.
  2. Aumento de noticias falsas. La cantidad de bulos e informaciones falsas sobre el coronavirus está provocando una gran desconfianza sobre los mensajes que se transmiten en las redes sociales y a través de whatsapp. Incluso si vienen de fuentes oficiales. Y es que, en muchos casos, hasta se han tenido que publicar comunicados para desmentir información difundida en las redes o a través de whatsapp. Por eso, actualmente la información a través de redes está, en muchos casos, “en cuarentena”.
  3. El humor viral o los memes. Aunque este tipo de mensajes se extiendan como la pólvora y parezca que nos van a dar más visibilidad, las empresas no deben hacer uso de ellos bajo ningún concepto. Sus consecuencias pueden ser devastadoras para la imagen de una compañía y restan credibilidad, convirtiéndose en un foco de polémica y críticas.
  4. Uso de recursos multimedia. Ahora parece que todo debe ir acompañado de un vídeo o imagen impactante para que resulte efectivo, pero no es así. También el uso de los recursos multimedia debe ser responsable y si debido a la nueva situación nuestros recursos son limitados, es mejor no hacer uso de ellos. En caso de poder hacerlo, deberían ser ejemplos que muestren cómo estamos aplicando estas medidas, de forma sencilla y sin salirse de los establecido por las autoridades.

¿Qué podemos hacer para conseguir sortear estos obstáculos en nuestra comunicación?

Nuestra recomendación es hacer un contenido “con sentido”. Con mensajes sencillos y concisos. Aunque, como dicen que el sentido común es el menos común de los sentidos, en Zinkup podemos asesorarte en cualquier ámbito de la comunicación en tiempos del covid19. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier consulta, aquí

Y recuerda comunica sobre el covid19 con #Responsabilidad #Fiabilidad y #Efectividad.

Filed Under: Comunicación y Relaciones Públicas Tagged With: Community Managers, Coronavirus, Covid19, Fake News, Noticias falsas, RRSS, Social Media

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Inbound Marketing: Qué es y cómo aplicarlo en Startups B2B
  • La evolución del marketing desde la era de la producción hasta lo que conocemos como marketing moderno
  • 5 CLAVES PARA MEJORAR EL POSICIONAMIENTO SEO DE TU WEB
  • Cómo aprovechar el Black Friday para sacar el máximo rendimiento a la comunicación de tu negocio
  • La importancia de comunicar en ciberseguridad

Categorías

  • Branding
  • Comunicación
  • Comunicación y Relaciones Públicas
  • Digital Marketing
  • Internacionalización
  • Marketing Online
  • Marketing Online
  • Redes sociales
  • Zinkup marketing
  • Zinkup Marketing

Copyright © 2022 · Zinkup. All rights reserved